Las Termas del Tatio se ubican en la cordillera andina, a 99 Km de San Pedro de Atacama, los géyser se originan por el contacto del magma volcánico con aguas subterráneas frías, formando así, un intenso vapor sometido a alta presión que busca salida a través de fisuras de la tierra.
El campo de los géisers el Tatio, es el más alto del mundo, ubicándose a 4.321 metros sobre el nivel del mar (msm). Es un campo de fumarolas o campo geotérmico que se origina del Volcán Tatio (5.215 msm). El campo geotérmico posee 30 km² de extensión, aunque la parte donde se emplazan las fumarolas y pozas de aguas termales sólo representa una porción diminuta de esta extensión.
Ofrece un espectáculo único del desierto chileno; los chorros de vapor de agua hirviente salen a la superficie al amanecer, entre las 6:00 y 7:00 am, con una temperatura que alcanza los 85ºC y pueden alcanzar hasta 10 metros de altura. El origen de estos chorros está dado por el contacto de las heladas aguas de un río subterráneo con el magma volcánico.
Se llega desde Calama, por el camino pavimentado que lleva a la localidad de Chiuchiu (noreste), se debe continuar desde este punto hasta llegar al desvío hacia Aiquina, donde se continúa por la derecha. A 74 km aproximadamente desde Calama, se encuentra el desvío hacia los geisers a una distancia de 14 km. No hay transporte público al Tatio.
Los geisers del Tatio están en concesión a las comunidades indígenas de Caspana y Toconce quienes las administran, lugar donde poseen un refugio con servicios básicos.